Valparaíso: Artista Marcel Solá recrea ballena con 2.000 botellas de plástico en Quintero

La marca de Cervecería AB InBev invitó al artista chileno y Premio Nacional de Medio Ambiente 2021, Marcel Solá, a reproducir una ballena con desechos para crear conciencia sobre la importancia de tener nuestras costas libres de basura.
Las playas de todo el mundo se están ahogando en plástico y Chile no se queda atrás. De acuerdo a datos de The Waste Atlas, mapa interactivo de gestión de residuos que visualiza datos globales de gestión de residuos sólidos para fines de comparación y evaluación, nuestro país es el que más basura genera en Latinoamérica. En promedio, cada chileno produce 1,25 kilogramos de basura diaria, lo que representa más de 21.000 toneladas a nivel nacional.
Corona está comprometida en proteger el mundo y los mares para que todos y todas podamos seguir disfrutándolos. Es por ello que, bajo el mensaje “Imagina un mundo libre de plástico”, la marca premium de Cervecería AB InBev lanza una carta donde invita a las personas a construir un mundo mejor y libre de plástico.
Así, la “Plastic Letter” que forma parte de la iniciativa sustentable de Corona denominada “Better World”, tuvo una acción de concientización en Quintero, región de Valparaíso, donde se plasmó el mensaje “Imagina un mundo libre de plástico” con 113 kilos de plástico utilizados. La procedencia de estos fueron de residuos reciclables domiciliarios, y entre ellos destacan botellas de bebidas, jugos, aguas, detergentes, desinfectantes y en menor cantidad botellas, de lubricantes para autos. También se utilizaron envases para comida tipo clamshell. Todos ellos se trasladarán a empresas de reciclaje final, en donde se realizan procesos para convertirse en un nuevo envase.
“Better World” tiene como protagonista al artista chileno Marcel Solá, un referente en arte consciente y reciclaje con más de 15 años de trayectoria, quien en 2021 recibió el Premio Nacional del Medio Ambiente, sumado a otros reconocimientos en el exterior. Solá construyó una escultura en tamaño real de un animal marino creado a base de residuos plásticos en la playa de Quintero, región de Valparaíso. Esta será exhibida entre el 8 y 15 de junio en CV Galería (Alonso de Córdova 4355, Vitacura).
“Acepté sumarme al desafío Corona por el alto impacto que tiene esta campaña en cuanto a la posibilidad de generar conciencia del daño medioambiental que tiene la cantidad de plástico que llega cada día a los océanos”, cuenta Marcel Solá. “Estas acciones nos remueven, por tanto permiten que adoptemos conductas y hábitos más responsables con respecto al consumo de productos con envases plásticos, especialmente de un sólo uso”, suma.
Para esta colaboración, Solá optó por crear una ballena, por ser una especie marina que habita en nuestro océanos, y que ha sido muy afectada como consecuencia de la contaminación con desechos plásticos, así como por externalidades de procesos de producción que alteran su ecosistema.
En esta escultura se emplearon másde 2.000 botellas y bidones plásticos. “De acuerdo a mi experiencia en limpieza de playas, para la creación de este tipo de obras, se logra recolectar esta misma cantidad en solo una semana en la mayoría de las playas del país”, afirma Marcel Solá.