Seremi del Medio Ambiente expuso en Talca sobre Política Nacional de Residuos

En el auditorio de la Universidad Tecnológica de Chile (INACAP) Talca, se llevó a cabo el primer Encuentro Regional Empresarial del Maule 2017, para abordar la temática: Desarrollo Sostenible, Prácticas en el Escenario Regional Empresarial; Residuos, Normativa y Fiscalización, donde reunió a la Seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule, María Eliana Vega, al director del Institute of Directors UK, Harald Frank, al gerente corporativo de TriCiclos, Rodolfo Poblete y la jefa de la división de fiscalización de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), Claudia Pastore y a diversos representantes de empresas.
Durante la exposición de la autoridad de la cartera ambiental, se refirió a la actualización de la Política Nacional de Residuos que “tiene como objetivo establecer, ordenar y orientar las acciones que el Estado debe ejecutar para aumentar la tasa de valorización de residuos hasta un 30%, entre los años 2018 y 2030, para esto se desarrollarán e implementarán instrumentos para fomentar la aplicación de la jerarquía en el manejo de residuos. Un ejemplo de esto, es la Ley de Fomento al Reciclaje”, señaló.
Añadiendo que este instrumento que tiene “un enfoque preventivo, que jerarquiza el manejo de residuos y apunta a responsabilizarse -el que contamina paga-. Para esto será fundamental la concientización de la sociedad sobre los beneficios de la prevención y valorización de los residuos. Además, se elaborará el reglamento para los procedimientos que definen la condición de subproducto y el fin de la condición de un residuo”, sostuvo Vega.
Otros temas estratégicos
La Política Nacional de Residuos, establecerá “la prohibición de eliminar residuos potencialmente valorizables y se plantea incentivos tributarios para el desarrollo de iniciativas de prevención y valorización de los residuos con el fin de proteger la vida de las personas y el medio ambiente. Además, en cuanto a la prevención se debe elaborar e implementar el Plan Nacional de Ecodiseño”, indicó la autoridad regional medioambiental.
Ley de reciclaje
Cabe mencionar que la Política Nacional de Residuos considera la elaboración de los decretos para implementar gradualmente la Ley Marco para La Gestión de Residuos, la Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje (REP) o Ley de Reciclaje, para los seis productos prioritarios identificados en la ley: aparatos eléctricos y electrónicos; envases y embalajes; aceites lubricantes; baterías; neumáticos y pilas, debido a su masivo consumo, tamaño, toxicidad y porque son factibles de valorizar.