La basura invade las calles de la capital del Estado de Sonora

La basura predomina en ciertas calles de Hermosilllo, al grado de invadir carriles de circulación en algunas colonias, principalmente de la periferia. La problemática se observó durante recorridos por la ciudad y es más visible en colonias como Sahuaro, Álvaro Obregón, Eusebio Kino, Jacinto López, Camino Real, Nueva España, La Cholla, entre otras. En los montones de desechos se puede ver escombro, llantas, maleza seca, bolsas negras, papeles, plásticos y hasta animales muertos. De acuerdo con el testimonio de los vecinos, es la falta de cultura la que hace que personas depositen la basura en las calles.
Ejemplos hay varios, tal es el caso de la calle Juan de Dios Bojórquez, esquina con Eduardo W. Villa, en la colonia Sahuaro, donde los residuos invaden medio carril de circulación y cada día se expande más. Angélica Moreno, vecina afectada, manifestó su molestia ante esta situación que predomina desde hace varios meses, ya que donde están los desechos es una zona muy transitada. "Yo veo eso y me da tristeza, vamos a regresar a lo de antes o qué; esto está muy mal porque va a llegar el momento que no vamos a poder ni pasar a pie por la calle por toda la basura que hay", resaltó.
Además de los malos olores que origina la basura acumulada en las calles, existe un problema de salud, consideraron vecinos, pues se estanca agua y en esos lugares generalmente hay mosquitos. Estela López, una señora de la tercera edad, comentó que ha visto a una persona tirar residuos cerca de su hogar, mismos que ocupan medio carril de circulación, y esto lo hace sólo por ganar dinero. "Con tal de que le paguen, esta persona recoge la basura de otras casas y la deja donde le da la gana, ni siquiera es de este sector, es de la colonia Balderrama y por más que lo corremos no hace caso, siempre deja cochinero", destacó.
Para los transeúntes también representan un verdadero problema los desechos en las calles, pues invaden parte de la banqueta, lo que provoca que se expongan a ser atropellados al tener que sacarles la vuelta. "Tenemos que bajarnos de la banqueta para poder pasar, nos vamos a media calle porque ya no nos queda de otra y este problema tiene mucho tiempo, la gente no entiende que esto es un foco de infección", agregó María Durán, residente de la colonia Sahuaro. En el recorrido realizado se pudo constatar que la basura acumulada en las calles está enseguida, en muchas ocasiones, de casas abandonadas. "Hay tantas casas abandonadas que la gente sin cultura las agarra como basureros clandestinos y como ya no cabe tanta basura ahí, nada más la tiran y es cuando se va acumulando en la calle", afirmó Alma Rosa López, vecina de la colonia Eusebio Kin
Luis Fernando Pérez Pumarino, coordinador de Servicios Públicos Municipales, señaló que el problema de basura en las calles se debe a la falta de conciencia de los ciudadanos. Puntualizó que el Municipio tiene varios programas para recolectar los residuos no domésticos y que muchos no los aprovechan, pues prefieren depositarla en la vía pública. "Tenemos que entender que si el Ayuntamiento de Hermosillo está haciendo lo necesario para erradicar estos problemas, poniendo puntos, haciendo un servicio de recolección de basura adecuado, el ciudadano debe de entender que la basura en las calles no debería de darse", puntualizó.
Entre los programas que el Municipio maneja están Hermosillo limpio, Llantatón, Adopta un árbol, Domingo de descacharre, Haciendo ‘La Talacha’, Amigo del reciclaje y Adopta un bulevar. De acuerdo al funcionario municipal, la mayor cantidad de basura se observa en los sectores Norponiente y Suroriente de la ciudad, así como en las periferias.
Un factor que los ciudadanos que tiran desechos en las calles no consideran, dijo, es que cuando hay lluvias, pueden llegar a afectar a familias completas por las inundaciones que se originan. "Tenemos que entender que la responsabilidad de la limpieza es del Gobierno, pero también del mismo ciudadano, que es quien arroja la basura a la vía pública", señaló Pérez Pumarino.
Los vecinos de las diferentes colonias propusieron como solución multar a las personas que arrojen o depositen la basura en la vía pública, así como ponerlos a hacer servicio comunitario.