"El Gobierno demostró su preocupación por el cuidado del Medio Ambiente"
Coyhaique.- La Seremi del Medio Ambiente de Aysén, Susana Figueroa Meza, destacó los avances y desafíos en materia medio ambiental destacados por la Presidenta Bachelet durante su última cuenta pública realizada el día de ayer.
Al respecto la Seremi indicó que “tal como lo dijo la Presidenta, la contaminación afecta al menos a 10 millones de chilenos y chilenas. Este es un problema para el que no hay soluciones simples, pero no podemos quedarnos de brazos cruzados, y una de las herramientas que ha impulsado nuestro Gobierno han sido los 14 Planes de Descontaminación comprometidos de los cuales ya se están implementando 11. Gracias a esto hemos logrado avanzar en el recambio de 3.142 en Coyhaique”.
Otro de los puntos destacados por la Seremi durante la administración de Michelle Bachelet, fue la promulgación de la Ley de Fomento al Reciclaje. “Acá la Presidenta tiene mucha razón al decir que la calidad de vida es también un medio ambiente sin contaminación, es por esto que la promulgación de esta Ley representa un hecho histórico en nuestro país. Gracias a esta Ley, uno de los principales hitos ambientales de los últimos años, podremos avanzar a ciudades más limpias, avance medioambiental que nos permitirá disminuir la generación de residuos y aumentar las tasas de reciclaje de un 10% a un 30% en los próximos cinco años".
Susana Figueroa también se refirió a la recientemente la Red de Parques de la Patagonia, un ejemplo de colaboración público-privada que nace de la obra de Douglas Tompkins, y gracias a lo cual serán 4,5 millones de hectáreas de nuevos Parques Nacionales en las regiones de Los Lagos, Magallanes y nuestra región de Aysén, abiertos para todos .
Finalmente la Seremi del Medio Ambiente destacó las políticas impulsadas por el Gobierno en cuanto al Cambio Climático.
“La Presidenta Bachelet ha sido una impulsora de todas las políticas tendientes a preparar al país en cuanto a Cambio Climático una realidad cuyos efectos ya experimentamos. Durante su gobierno se han construido planes nacionales de cambio climático y conformado los Consejos Regionales de Cambio Climático, que en caso de nuestra región, fue el ahora ministro del Medio Ambiente, Marcelo Mena, quien vino a conformarlo durante el mes de marzo”, concluyó.