Así debes limpiar tu casa y desechar la basura mientras dure la pandemia de COVID-19

Sobrellevar la cuarentena para prevenir contagiarse o propagar el coronavirus puede ser frustrante y solitario. Puede ser particularmente difícil si, además, no se tiene muy claro cómo llevar a cabo los quehaceres domésticos. Pero limpiar y desechar de forma correcta tu basura es posible en sólo cinco pasos.
Estando dentro o fuera de casa, no paramos de generar basura que eventualmente deberemos tirar. No te preocupes, los productos de limpieza que utilizas para limpiar habitualmente sirven para desinfectar tu casa en tiempos de pandemia, y tus hábitos de desecho de residuos sólo necesitan alguna que otra medida extra para asegurarte de no contagiarte ni transmitir el COVID-19. Sigue estos pasos para protegerte tú y a las personas con que convivas.
Coronavirus: ¿qué hacer con la basura?
- Para limpiar usa el clásico detergente y la popular lavandina, humedece un paño y pásalo por las superficies que se tocan con frecuencia: manijas de puertas, pasamanos, controles remotos, sillas, mesas. También debes desinfectar teclados de dispositivos.
- Esos paños de limpieza (si son desechables) tíralos dentro de bolsas de basura junto a los desechos personales (como pañuelos usados). Si utilizas paños no desechables, lávalos como acostumbras a hacerlo.
- Estas bolsas de residuos deben colocarse dentro de otra bolsa bien cerrada y atada de forma segura. Manténlas separadas de otros residuos.
- Debes mantener la separación entre bolsas con residuos comunes y los de paños y desechos personales por lo menos durante 72 horas.
- Luego, lleva la bolsa a tu contenedor externo habitual de residuos domésticos. Los demás residuos pueden ser eliminados de forma normal.