La propuesta, que contempla un plan de educación, recolección diferenciada de residuos en cada casa y la incorporación de centros de compostaje. Debe ser aprobada por el Concejo Municipal.
La economía circular tiene un papel fundamental en la discusión de la economía post-COVID-19; sobre todo, ante la necesidad imperiosa de reactivación con sentido de adaptación y crecimiento sostenible.
Pequeñas partículas plásticas son arrastradas a la atmósfera y transportadas por el viento a partes lejanas del océano, incluidas las que parecen a salvo de la contaminación, según el Instituto de Ciencias Weizmann.
La COVID-19 seguirá marcando la agenda global, pero el incremento de la pobreza, el hambre y la desigualdad, junto con el cambio climático, no pueden quedar aparcados por más tiempo, según siete expertos en desarrollo.
La Municipalidad habilitó diferentes puntos para recibir el reciclaje de pilas, uno de los productos más contaminantes. El objetivo es evitar la disposición final de este residuo peligroso con el resto de la basura.
La hoja de ruta de economía circular tiene 92 propuestas y siete ambiciosas metas para 2040. La propuesta está disponible en el portal del MMA para ingresar observaciones hasta el 1 de febrero de 2021.
Pontificia Universidad Católica de Chile, CIC, empresa de mobiliario de hogar, la asociación AFIPA, UPASOL o la start-up Food for the Future, entre los premiados de esta segunda edición. Se recepcionaron más de 70 proyectos.
Reciclar totalmente la ropa actual sigue siendo demasiado caro por la diversidad de materiales que intervienen en su fabricación. Una posible solución de futuro sería un hilo termosoluble, cuya vida útil terminase en un horno.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Haga clic en aceptar para cerrar este mensaje y aceptar nuestra política de cookies.
Más información.